Entre los nombres que destacan se encuentran leyendas como Nine Inch Nails, System of a Down y Deftones, junto a estrellas del pop contemporáneo como Halsey y Sabrina Carpenter, y favoritos del indie como Beach House, Grimes, Wolf Alice y The XX. Es un cartel que abarca tanto a los nostálgicos del rock de los 2000 como a la nueva generación de fans del pop y la electrónica.

Una diversidad de artistas rozando en la fantasía
¿Puede un solo festival reunir a tal diversidad de artistas sin que parezca una fantasía? Muchos piensan que no. Sin embargo, hay elementos que le dan credibilidad:
- El diseño está cuidado y coincide con la estética visual que ha usado el festival en años recientes.
- Las fechas (14 – 16 de noviembre) cuadran con la tradición del Corona Capital.
- Influencers y cuentas con historial de filtraciones acertadas aseguran tener fuentes confiables que respaldan la información.
Sin declaración de OCESA
Por otro lado, el silencio de OCESA, que suele mantenerse hermética ante cualquier filtración, ha añadido gasolina al fuego de la especulación. Y aunque ya circulan otros carteles falsos (algunos con errores evidentes o nombres improbables como Justin Bieber), esta imagen destaca por su realismo.
Si la filtración resulta ser verdadera, estaríamos ante uno de los carteles más ambiciosos en la historia del festival. Si no lo es, al menos sirve como testimonio del poder que tiene el Corona Capital para mantener a toda una comunidad musical en vilo año con año.
En cualquier caso, lo único seguro es que el Corona Capital no solo es un festival de música, sino un fenómeno cultural que comienza mucho antes de que suene la primera nota.