Advierte el CNA que arancel al jitomate mexicano encarecerá productos básicos en EE.UU.

Advierte el CNA que arancel al jitomate mexicano encarecerá productos básicos en EE.UU.

Ciudad de México, 15 de abril de 2025. – El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) alertó que la imposición de un arancel de casi 21% al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos podría tener un impacto directo en los consumidores estadounidenses, con un aumento inmediato del 11.5% en los precios de productos básicos como ensaladas, salsas y cátsup.

En línea con las declaraciones del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, el organismo subrayó que México abastece el 90% del jitomate que importa Estados Unidos, y recordó que se trata de un producto altamente perecedero, estratégico y difícil de sustituir.

El pasado lunes, el Departamento de Comercio estadounidense anunció que a partir del 14 de julio entrará en vigor un arancel del 20.91% para la mayoría de los jitomates provenientes de México, bajo el argumento de que los productores mexicanos incurren en prácticas de dumping. Según esa dependencia, la medida busca garantizar una competencia más equitativa para los productores locales.

Ante este panorama, el CNA hizo un llamado a mantener la certidumbre en el comercio agroalimentario y a preservar un marco basado en reglas claras que fortalezca la integración económica de América del Norte.

La cadena agroexportadora del jitomate mexicano, según datos del CNA, involucra a más de 33 mil productores, 85 empacadoras y 170 importadores en territorio estadounidense, generando más de 57 mil empleos directos en Estados Unidos.

Además, el impacto económico de esta industria asciende a 9,200 millones de dólares, con una recaudación fiscal de 1,500 millones en ese país, de acuerdo con cifras del Departamento de Agricultura estadounidense.

El CNA reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su administración en la “firme defensa de los intereses del sector agroalimentario mexicano ante esta posible medida injustificada”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *