
Por Frida Rebollar.
La cocina manchega está de fiesta, y Albacete se prepara para dar el gran salto: convertirse en la próxima Capital Española de la Gastronomía. Con una candidatura sólida y el apoyo de importantes entidades del sector hostelero, la ciudad busca posicionarse como un destino culinario imprescindible en España.
Desde hace meses, el Ayuntamiento trabaja en esta iniciativa, con el objetivo de destacar la riqueza y variedad de su gastronomía. Y razones no le faltan: Albacete es una ciudad con una identidad culinaria marcada por platos tradicionales como los gazpachos manchegos, el atascaburras o el pisto, además de contar con productos de gran prestigio como el queso manchego, los vinos de la región y la cuchillería aplicada a la alta cocina.
Pero esta candidatura no solo busca poner en valor el recetario manchego, sino también mostrar el auge de la gastronomía moderna en la ciudad. Restaurantes de autor, innovadores chefs y una creciente cultura gastronómica han convertido a Albacete en un punto de referencia para los amantes de la buena mesa.
Para reforzar su candidatura, Albacete ha establecido relaciones con Alicante, actual Capital Española de la Gastronomía, con el fin de aprender de su experiencia y promover el turismo gastronómico conjunto. Además, el Ayuntamiento tiene previsto organizar eventos y ferias gastronómicas para que tanto vecinos como visitantes puedan conocer y disfrutar de su oferta culinaria.
El reto es grande, pero el entusiasmo aún mayor. En los próximos meses, se decidirá qué ciudad ostentará este título en 2025, y Albacete confía en que su esfuerzo y su sabor conquisten al jurado. ¿Será este el año en que la ciudad manchega se corone como la gran capital gastronómica de España? ¡Todo apunta a que sí!