La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer 18 programas estratégicos como parte del Plan México, con el objetivo de fortalecer la economía nacional ante la reciente política arancelaria de Estados Unidos.
Desde el Museo Nacional de Antropología e Historia, Sheinbaum destacó que, aunque México quedó exento del arancel global del 10% impuesto por EE.UU., su administración seguirá impulsando medidas para fortalecer la autosuficiencia y el crecimiento económico.
Los ejes del Plan México
Entre las principales acciones que implementará el gobierno destacan:
- Impulso a la producción nacional en sectores estratégicos como la industria textil, automotriz, farmacéutica y petroquímica.
- Expansión de la obra pública y construcción de vivienda para estimular la economía y el empleo.
- Inversión en ciencia y tecnología, aumentando el presupuesto y agilizando el registro de patentes.
- Mayor apoyo a la industria nacional, fomentando la venta de productos mexicanos en tiendas departamentales y autoservicios.
- Renovación del PACIC para mantener precios accesibles en la canasta básica.
- Aumento progresivo del salario mínimo para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Sheinbaum aseguró que el Plan México busca consolidar un modelo económico con más empleo bien remunerado, inversión y menor desigualdad, destacando que en el primer trimestre del año se registraron cifras récord en empleo y recaudación fiscal.
