El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, expresó su interés en preservar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero advirtió que el rumbo del acuerdo podría depender de las decisiones políticas del gobierno de Claudia Sheinbaum en México.

En una conferencia televisada, Trudeau calificó el T-MEC como un pacto comercial sumamente valioso para la región:
“Este acuerdo es excepcional, y nuestra prioridad es que continúe vigente. Esa es mi principal intención”.
No obstante, autoridades canadienses han mostrado preocupación ante la posibilidad de que China utilice a México como un punto de entrada para exportar productos a precios bajos, aprovechándose de los términos del tratado.
Trudeau afirmó que discutió estos temas directamente con Sheinbaum, enfatizando que Canadá busca proteger empleos y fomentar un crecimiento económico sostenible.

“Lo ideal sería mantenernos unidos como un bloque norteamericano, pero dependiendo de las decisiones que México tome, no descartamos explorar otras alternativas”, señaló el líder canadiense.
Con la revisión del T-MEC programada para 2026, el acuerdo enfrenta desafíos significativos que requerirán coordinación entre los tres países. Las políticas adoptadas en los próximos años serán decisivas para garantizar su continuidad y éxito.