La presidenta Claudia Sheinbaum firmó hoy un decreto histórico que devuelve a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) al control estatal, consolidándolas como empresas públicas dedicadas al bienestar social. Este cambio, que marca el regreso de ambas instituciones a manos del pueblo de México, fue descrito por Sheinbaum como un “eje fundamental para el desarrollo del país”, tras la aprobación de la reforma energética en el Congreso.

Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del pueblo”, Sheinbaum detalló que la reforma energética elimina la competencia entre Pemex y CFE para fortalecer sus funciones como empresas estatales. Luz Elena González, secretaria de Energía, destacó que con esta medida, el Estado recupera un componente clave de la soberanía energética y que el litio se considera ahora un recurso estratégico bajo control estatal.
Reforma ferroviaria y reestructuración del gobierno
En el ámbito ferroviario, el decreto firmado permite al Estado recuperar la operación de trenes de pasajeros. Se han planteado proyectos de nuevas rutas como México-AIFA, AIFA-Pachuca y México-Querétaro, con planes de iniciar obras en 2025. Además, se propusieron cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para reducir el gasto en un 5% y crear nuevas dependencias: la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y la Agencia de Transformación Digital, que comenzarán a funcionar en enero de 2025.
