Andrés Pastrana es retenido en Angola junto a líderes políticos internacionales

El expresidente colombiano Andrés Pastrana fue retenido durante varias horas este jueves en el aeropuerto de Luanda, Angola, tras viajar para asistir a un foro político internacional. A través de su cuenta en X, denunció el incidente y responsabilizó al Gobierno angoleño por bloquear el ingreso de un grupo de políticos africanos invitados al evento. La reunión, organizada por el think tank sudafricano Brenthurst y la Internacional Demócrata de Centro – Internacional Demócrata Cristiana (IDC-CDI), de la cual Pastrana es presidente, congregaba a líderes políticos de diversas regiones. Según medios como Caracol Radio y fuentes angoleñas, el exmandatario ya ha sido liberado.

El político tanzano Tundu Lissu, también retenido en el aeropuerto, reveló que decenas de figuras políticas fueron afectadas, incluyendo al vicepresidente de su país, un expresidente de Botswana, un ex primer ministro de Lesotho y representantes de Kenia, Sudán, Sudáfrica, Namibia, Eswatini, Alemania, Estados Unidos, Uganda, República Democrática del Congo y Mozambique. Edwin Sifuna, senador de Kenia, fue liberado horas después y logró regresar a Addis Abeba, Etiopía. “Las autoridades angoleñas deben liberar a todos de inmediato”, exigió en X, calificando el incidente como una vergüenza para un país que actualmente preside la Unión Africana.

El Gobierno de Angola, encabezado por João Lourenço, no ha emitido declaraciones sobre la detención. Mientras algunos afectados mencionaron que se les argumentó irregularidades migratorias, otros sostienen que la verdadera razón fue su vinculación con Unita, el principal partido de oposición en Angola. Pastrana, quien en 2023 sostuvo una reunión con su líder, Adalberto Costa Júnior, en un evento de la IDC en Cabo Verde, estaría en la mira del oficialismo debido a esta conexión. Cabe recordar que Unita y el Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), partido gobernante de Lourenço, fueron rivales en la guerra civil que asoló el país entre 1975 y 2002.

Andrés Pastrana ocupa la presidencia de la IDC desde 2015, organización que agrupa a líderes de la derecha política a nivel global y que ha contado con figuras como el húngaro Viktor Orbán y el ecuatoriano Guillermo Lasso, además de haber tenido a José María Aznar como presidente honorífico. La IDC es la rama internacional del Partido Popular Europeo y reúne a 109 partidos políticos de 83 países.

Fundada en 1925 bajo la inspiración del humanismo cristiano, la IDC tiene como misión promover la democracia cristiana y el diálogo interreligioso. En los últimos años, ha apoyado abiertamente a figuras como Donald Trump en Estados Unidos y a la opositora venezolana María Corina Machado. Su interés en África ha llevado a la organización a realizar encuentros en ciudades como Marrakech (Marruecos) y Praia (Cabo Verde), con el foro de Benguela en Angola como la más reciente iniciativa frustrada por la intervención del Gobierno angoleño.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *